Dia de descanso.

Pessoal aproveitou para tirar o atraso do sono.

Aberta a temporada de lavação de roupas: cinco produtores de sujeira lutando intensamente contra 300 cm de varal e solzinho que não estava nos seus melhores dias.

À noite, Concerto de Ano Novo no Palau de la Música Catalana.

Valsas, polkas, ópera. Emocionante.

Há algum tempo tínhamos comprado ingressos para um show bacana hoje no Palau de la Música Catalana, tipo a Sala São Paulo daqui. Esse lugar está na lista dos lugares obrigatórios para conhecer em Barcelona. Lindo por fora e por dentro.

Imprevisto de trabalho. Igor out. Cíntia triste.

Fui com a Bel e a Jana, e valeu a pena.

Os shows foram óóóótimos: primeiro o Jorge Drexler, cantor uruguaio que ganhou o Oscar com a trilha sonora do filme «Diários de Motocicleta»; o segundo, Delafé y las Flores Azules, uma banda de Barcelona que mistura música eletrônica com funk e soul.

Amei as letras do Drexler. Não conhecia quase nada e virei fã.

Admiro quem canta poesia:

Mi guitarra y vos

Jorge Drexler

Que viva la ciencia,
Que viva la poesia!
Que viva siento mi lengua
Cuando tu lengua está sobre la lengua mía!
El agua esta en el barro,
El barro en el ladrillo,
El ladrillo está en la pared
Y en la pared tu fotografia.

Es cierto que no hay arte sin emoción,
Y que no hay precisión sin artesania.
Como tampoco hay guitarras sin tecnología.
Tecnología del nylon para las primas,
Tecnología del metal para el clavijero.
La prensa, la gubia y el barniz:
Las herramientas de un carpintero.

El cantautor y su computadora,
El pastor y su afeitadora,
El despertador que ya está anunciando la aurora,
Y en el telescopio se demora la última estrella.
La maquina la hace el hombre…
Y es lo que el hombre hace con ella.

El arado, la rueda, el molino,
La mesa en que apoyo el vaso de vino,
Las curvas de la montaña rusa,
La semicorchea y hasta la semifusa,
El té, los ordenadores y los espejos,
Los lentes para ver de cerca y de lejos,
La cucha del perro, la mantequilla,
La yerba, el mate y la bombilla.

Estás conmigo,
Estamos cantando a la sombra de nuestra parra.
Una canción que dice que uno sólo conserva lo que no amarra.
Y sin tenerte, te tengo a vos y tengo a mi guitarra.

Hay tantas cosas
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.

Hay cines,
Hay trenes,
Hay cacerolas,
Hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola,
Hay más: hay tráfico,
Créditos,
Cláusulas,
Salas vip,
Hay cápsulas hipnóticas y tomografias computarizadas,
Hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada,
Hay biberones y hay obúses,
Hay tabúes,
Hay besos,
Hay hambre y hay sobrepeso,
Hay curas de sueño y tisanas,
Hay drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas.

Hay manos capaces de fabricar herramientas
Con las que se hacen máquinas para hacer ordenadores
Que a su vez diseñan máquinas que hacen herramientas
Para que las use la mano.

Hay escritas infinitas palabras:
Zen, gol, bang, rap, Dios, fin…

Hay tantas cosas
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.